A lo largo de la historia se han propuesta muchas ideas de los posibles pasos que pudieron llevar a la formación de las primeras células. La química prebiótica se encarga de realizar experimentos de laboratorio que simulan algunas de las condiciones que pudieron estar presentes en las primeras etapas de la formación de la Tierra. Esta área de estudio nos ha permitido entender cómo pudieron transformarse las moléculas hasta los primeros sistemas “vivos”.
Créditos: Le maik, Planeteando
La formación de cráteres de impacto va mucho más allá de un simple choque, y no siempre tiene que ver con la extinción de...
¡El todo es mucho más que la suma de sus partes! La biología teórica es una gran herramienta que permite describir nuevos niveles de...
¿Cómo era el planeta Tierra en los primeros mil millones de años? Diversos descubrimientos han cambiado nuestra percepción sobre cómo era el planeta en...